Inicio
“Acompañamos y atendemos a las personas en el final de la vida y trabajamos para evitar la muerte en soledad”
Nuestra finalidad es acompañar a las personas, a sus familias y a los profesionales que las atienden en el final de la vida. Además, nuestro compromiso nos lleva a esforzarnos para evitar que cualquier persona diga adiós a la vida en una situación de soledad no deseada.

Acción social
Proporcionar ayuda en el duelo por la pérdida a las familias y a los profesionales que se encuentran frente a un proceso final de vida.

Sensibilización
Divulgar un envejecimiento activo y saludable y facilitar la concienciación y la sensibilización de la sociedad frente al hecho de la muerte como parte de la propia vida.

Investigación
Impulsar líneas de investigación o/y de innovación social, para la mejora de la atención y la asistencia de las personas en situación de final de vida.
NUESTROS PROYECTOS
Últimas noticias
María Die nos hace reflexionar sobre "la ansiedad ante la muerte o temor a la propia muerte o proceso de morir, surge de un conflicto psicológico entre nuestro instinto de conservación y la inevitabilidad caprichosa de la muerte".
Cecília Borràs, psicóloga, madre superviviente y presidenta-fundadora Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes (DSAS), tiene claro que "hablar del suicidio es la mejor manera de prevenirlo, y también hablar de sus consecuencias, del inmenso sufrimiento y dolor que recae sobre los supervivientes". Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.